El que nace cofrade, muere cofrade, así que cuando llegan las calendas de julio, agosto y septiembre no es extraño ver a muchos sevillanos y no sevillanos, cofrades en general, acercarse a otras localidades para conocer sus fiestas patronales.
Y si otros años hemos visitado Villanueva del Ariscal y su Corpus, Alosno y la procesión de San Juan Bautista, Úbeda y la Virgen del Carmen, Aznalcázar y la procesión de Santiago, Bailén y la Virgen de Zocueca, Sanlúcar la Mayor y la Virgen del Carmen, Lepe y la Virgen de la Bella o Isla Cristina y la Virgen del Carmen, este año nos hemos acercado a la villa de la Redondela (Huelva) para asistir a la procesión de la Virgen de la Esperanza, la cual ostenta el patronazgo sobre dicho municipio, además de gozar del título de Alcaldesa Honoraria, por lo que luce igualmente bastón de mando terciado sobre la saya.
No era la primera vez que acudía a verla, pues tuve constancia de su existencia por mediación de mi amigo y bordador Mariano Martín Santoja, el cual, hará unos quince años, le confeccionó a dicha imagen la saya de salida y la toca de sobremanto, además del simpecado de la Virgen. La imagen en cuestión es una escultura de candelero, revestida con ropas telares, anónima del s. XVIII, siendo de factura moderna y seriada la imagen del Niño Jesús.
Mucho ha crecido la villa de la Redondela desde entonces y mucho ha variado esta procesión que cada año gana en prestancia y solemnidad. Poco a poco están culminando su paso procesional, cambiando algunos elementos y restaurando otros, logrando un digno conjunto que sirviese de escabel a esta bella imagen mariana.
Como curiosidad comentaremos que esta Hermandad llegó a contar con banda de cornetas y tambores propia, la cual tocaba estilo Centuria Romana Macarena, dándose la circunstancia de que el maestro y primer director de dicha banda fue Pepe Hidalgo, Cabo Tambor de la banda sevillana, el cual está vinculado con dicha población. Cuando dicha banda se extinguió muchos de sus componentes pasaron a integran la Banda de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Lepe (Huelva).
Les dejo algunas instantáneas captadas el pasado domingo día 10 de agosto, primera procesión de la Esperanza que vi junto a mi niña Pilar.
(Fotos by Rafael Ríos Delgado&Pilar Prados Gómez)
rafa has visto la procesion de la virgen de zocueca?
ResponderEliminarSí, hace un par de años, con mi buen amigo Alfonso González Palau y con mi chica Pilar. Me gustó muchísimo; de hecho hicimos fotos que no se por donde andarán. Las voy a buscar y si las encuentro te las mando. Un saludo
ResponderEliminarcual vistes, la del dia 20 de julio con el ejercito o la del 5 de agosto?
ResponderEliminarLa del 20 de julio con el ejército. Me encantó. Todo. Imagen, trono, banda, pueblo engalanado, niñas maqueadas en el cortejo de la procesión.... Fue una muy grata experiencia que pude vivir gracias a mi amigo Alfonso.
ResponderEliminarLa verdad es que con él estoy conociendo bastante bien la provincia de Jaén. Un saludo