
Momentos cumbres como el paso por la Iglesia de San Jacinto, el convento de las Mínimas, las visita a Santa Ana, la Capilla de los Marineros o la parroquia de Ntra. Sra. de la O, quedarán para el recuerdo de esta procesión extraordinaria con mayúsculas.
Impresionante la Virgen de la Estrella en su paso, con sus nuevos varales de plata, vestida de gloria, con saya blanca y cera "enrisá", sin Lignum Crucis ni pañuelo, sin rosarios y sin puñal, y con el manto recogido como si fuese una imagen de gloria.
Y detalles para el recuerdo, como ver a Vizcaya llamar y mandar el paso de su Virgen con sus costaleros del Señor bajo las trabajaderas, o a Juan Borrero, orfebre que ha realizado los varales, con el palermo de prioste.
Una gran jornada cofrade la vivida en torno a la Estrella a uno y otro lado del río Guadalquivir.
(Foto by Paco Santiago)
Que exageración por Dios, a las 6 de la mañana, más de 11 horas de extraordinaria, desde luego que lo que se hace en triana no se hace en ningún sitio...
ResponderEliminarPor cierto, QUE GANAS DE VER A LA MACARENA EN EXTRAORDINARIA¡¡¡ SEPTIEMBRE MACARENO¡¡¡
Estimado Jaime Galán, porque criticas tanto lo que huele a Triana.
ResponderEliminarNo lo podrias tratar todo con un poco mas de respeto.
Despues se critica los "enfrentamientos" entre trianeros y macarenos, y seguro que tu eres muy culpable de eso.
Yo soy trianero, desde que nací, hermano de la Estrella, desde que naci, y he sido uno de los privilegiados de poder ser costalero del paso de misterio de mi hermandad, y no voy por ahi criticando todo lo que huela "más allá del río".
Pena me das, de verdad.