Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Guadalupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Guadalupe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2010

CON LA VIRGEN DE GUADALUPE



Instantes previos a la salida, ante el paso, con mi amigo Jaime Galán


El Rafael Gordillo de las cuadrillas, mi buen amigo Luismi Fajardo

Pepe García Monge, un señor, junto a Juan Pablo Tito, capataz del Prendimiento de Úbeda

Ejerciendo mi labor de encendedor...

Pepe Monge, mandando el paso de la Virgen de Guadalupe, a la salida de la Iglesia de la Misericordia


Luismi Fajardo, siempre atento, a las órdenes de su capataz...



Tres amigos, tres macarenos, cada uno en su puesto: aguaor, encendedor y costalero.
-Pepe Gómez, servidor y Jaime Galán-


El gran grupo humano que paseó a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda, por las calles de Sevilla. También por las calles de la vieja Híspalis sabemos rezarle a la madre de todos los ubetenses

Jaime Galán, Luismi Fajardo y Paco Loza... ¿se puede tener más arte?


Pensando en su gente... Fajardo, Monge y Loza. ¡Vaya trío!

En una ocasión ya dije que mi amigo Luismi Fajardo era como Rafael Gordillo, por su capacidad de liderazgo y de saber aglutinar a sus amigos. Y ciertamente, si el sábado pasado acudí y participé en la procesión de la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda, fue a solicitud suya. La falta de una persona que ejerciera las funciones de encendedor del paso me hizo incorporarme a dicha salida.

Tarde mágica donde las haya, donde todo acompañó, incluso el tiempo. Fue todo un placer compartir dicha jornada con la gran cuadrilla que Pepe Monge -gran capataz y mejor persona- ha ido configurando, junto con sus auxiliares, Paco Loza, José Antonio Mejías, Joaquín Cuadra y el propio Luismi. A ello se unía el hecho de que bajo las trabajaderas del paso figuraban 6 ó 8 macarenos del Sentencia, de los que tengo el orgullo de ser su aguaor, además de mi amigo Jaime Galán. Si a ello le unimos que el aguaor de dicho paso es el amigo Pepe Gómez, ustedes comprenderán porque la tarde fue para enmarcar.

Especialmente me quedo con el trato y el cariño que en todo momento nos dispensaron los miembros de la Humilde y Sevillana Hermandad de la Virgen de Guadalupe, ya que nos hicieron sentirnos como en nuestra propia casa. Ni un solo reproche, ni un mal gesto, todos fueron palabras de agradecimiento por la labor realizada por cada uno de nosotros. Son los hermanos de esta humilde corporación de gloria gente muy piña, que trabajan denostadamente por y para su Virgen de Guadalupe, alejados de los fastos y los focos que otras corporaciones si captan para sí, Por esto, desde estas sencillas líneas, los animamos a que continúen con su arduo trabajo y que se animen a sacar a la Virgen todos los años; en nosotros siempre encontrará un apoyo en cuanto lo necesiten.

Y no quiere terminar esta entrada sin comentar el andar del paso de la Virgen de Guadalupe. Dado que no fue excesivo el trabajo que tuve que desarrollar como encendedor, debido principalmente a la falta de aire, pude recrearme en las muy buenas chicotás que dieron las dos cuadrillas. Momentos como la salida, la levantá a pulso ante el Convento de las Hermanas de la Cruz, el transitar por calles como Dueñas o Amparo y la entrada, pusieron de manifiesto como se pasea un paso de gloria, sin necesidad de estridencias.

Pero sin duda, el gesto que califica como persona a los capataces de este paso es el detalle que tuvieron con Juan Pablo Tito, capataz de la Hermandad Salesiana del Prendimiento de Úbeda, al que invitaron a mandar el paso por la calle Doña María Coronel. Quién mejor que él, ubetense de nacimiento y gran devoto de la Virgen de Guadalupe, para llamar y mandar este paso. Estos pequeños detalles son los que hacen grandes a las personas.

(Vídeo by Jaime Galán Rueda; fotos by Arte Sacro, Jaime Galán y Fernando Morillo)

viernes, 22 de octubre de 2010

ANDÚJAR Y ÚBEDA HERMANADAS EN SEVILLA

Primer plano de la entrañable imagen de la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda


Cartel anunciador de la salida de este año

La Virgen de Guadalupe sobre el paso de la Virgen de la Cabeza de Sevilla

Pepe Monge, capataz responsable de la salida de la Virgen de Guadalupe

La gran devoción de los iliturgitanos es la Virgen de la Cabeza, Patrona de Andújar, Sierra Morena y la Diócesis de Jaén. La de los ubetenses es la Virgen de Guadalupe. Ambas advocaciones cuentan con hermandades filiales creadas en Sevilla por vecinos oriundos de estas tierras que, en su añoranza, deseaban crear vínculos con sus raíces dándole culto a sus devociones marianas.

La Real Cofradía Sevillana de Ntra. Sra. de la Cabeza es creada en 1931; la Humilde, Fervorosa y Sevillana Hermandad de Ntra. Sra. de Guadalupe se fundará en 1969. La Virgen de la Cabeza es procesionada al "sevillano modo" a principios del mes de octubre, mientras que la Virgen de Guadalupe lo hace cada cinco años, tal como marcan sus reglas. Y, al carecer de andas procesionales la Patrona de Úbeda, la cofradía filial de la Virgen de la Cabeza ha tenido a bien cederle las suyas para la ocasión. Andújar y Úbeda hermanadas, por azar, en la devoción la Virgen María en la tierra de María Santísima, Sevilla.

Recordemos que la imagen de la Virgen de Guadalupe sevillana es una réplica exacta de la Patrona de Úbeda, que fue realizada por el escultor ubetense Ramón Cuadro Moreno, siendo donada por el primer presidente de la Junta Organizadora de la Hermandad Sevillana, D. Pedro Bellón Sola.

Mañana sábado, a partir de las 19:30 será procesionada la Virgen de Guadalupe, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de la Puebla del Río, recorriendo el siguiente itinerario: Pl. de Zurbarán, Misericordia, Pl. del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz, Imagen. Pl. San Pedro, Doña María Coronel, Dueñas, Pl. San Juan de la Palma, Viriato, Amparo, Pl. del Pozo Santo, Misericordia, Pl. Zurbarán.

Al frente del martillo de dicho paso estará Pepe Monge, capataz de contrastada valía y reputación, que hace escasas fechas pasease a la Virgen de Regla el día de su Coronación Canónica, auxiliado en dichas labores por sus ayudantes, Paco Loza, Luismi Fajardo, José Antonio Mejías y Joaquín José Cuadra.

Una bonita ocasión para acercarse a conocer y contemplar a la bella y diminuta imagen de la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda.

(Fotos by Arte Sacro y web Hermandad de la Virgen de Guadalupe)