Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla FC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla FC. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2011

¿QUIERES UNA TÚNICA GRATIS?




¿Como las que aparecen en estas fotografías? ¿Estás loc@ por salir de nazaren@ en la Hermandad de tus amores, pero la falta de una túnica o la crisis actual te lo impiden? ¿Querrías conseguir una túnica de nazareno gratis? Pues ya sabes, anímate a participar en el concurso que organiza el programa radiofónico "Gólgota" que se emite todos los jueves en Sevilla FC Radio (91.6 FM) de 20:30 a 22:30.

Participar es muy fácil, solo tienes que enviar un mail, con el tema "CONCURSO TÚNICA" a la dirección de correo: premiogolgota@hotmail.com, con tu nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el próximo 9 de noviembre.

Anímate, participa y de paso, demuestra tus dotes en cultura cofrade. ¡Será un concurso muy dinámico con preguntas al alcance de todos! ¡¡Esta es tu gran oportunidad de lograr tu sueño!!

Y no olvides mirar las bases publicadas, justo aquí abajo, junto a esta entrada....


BASES DEL CONCURSO PARA GANAR UNA TÚNICA

1. EL CONCURSO, desde su inicio hasta las semifinales, incluidas, consistirá en tres preguntas para cada concursante:

 En cada eliminatoria habrá seis sobres con temas diferentes. Tras un sorteo inicial, el que comience jugando elige tema. Las preguntas se irán haciendo de forma alternativa, por tanto, la elección de los temas, también.
 Los seis temas que habrá en cada eliminatoria son: “Música”, “historia”, “capataces y costaleros”, “imaginería”, “orfebrería y bordados” y “curiosidades”.
 Si el que lleva el turno no responde bien a su pregunta, el otro concursante tendrá opción de rebote.
 Cuando se responde bien a una pregunta correspondiente al turno propio, se suman tres puntos, si se acierta una pregunta que se coge como resultado de un rebote, se sumará un punto.
 En caso de empate, se hará una pregunta extra a cada uno, con opción de rebote. Mientras que persista el empate, se seguirá haciendo una pregunta a cada concursante.
 El concursante que tiene el turno cuenta con 10 segundos para cada respuesta. En caso de coger un rebote, el turno será de 5 segundos.
 Ganará el concursante que sume más puntos al término de todas las preguntas.

2. ENFRENTAMIENTOS. El primer participante que nos escriba, se enfrentará al segundo, el tercero al cuarto… y así sucesivamente. Los cruces se harán de la misma manera, es decir, el ganador del primer duelo frente al ganador del segundo, el ganador del tercero frente al ganador del cuarto…

3. LA FINAL. Cada concursante deberá acertar 25 términos cofrades, cada uno con una letra del alfabeto, escuchando de cada una de ellas una definición corta leída por el presentador y teniendo como pista que empieza o contiene la letra en la que se encuentre el concursante en ese momento. Habrá dos sobres, uno blanco y otro rojo, que contendrán los términos que tendrán que acertar cada concursante.

 Las preguntas se irán formulando alternativamente, es decir, cuando se le formule la pregunta relacionada con la letra A al primer concursante, se pasará a formular la pregunta relacionada con la letra A al segundo concursante y así sucesivamente.
 Cada concursante tendrá 10 segundos para responder a cada pregunta.
 Habrá opción de rebote para lo cual se dispondrá de 5 segundos.
 Cada acierto de una pregunta con el turno propio supone 5 puntos.
 Cada acierto de una pregunta que sea un rebote supone 2 puntos.
 Ganará el que sume más puntos una vez finalizadas las 25 preguntas a cada concursante.
 En caso de empate, al término de las 25 preguntas a cada uno, se irán formulando una pregunta a cada concursante, sin opción de rebote, hasta que uno acierte y el otro falle.

4. INSCRIPCIÓN. Todo aquél que quiera participar en el concurso cuyo premio final será el de una túnica de nazareno de la hermandad a la que pertenezca debe mandar un e-mail a premiogolgota@hotmail.com en el que ponga sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto) y en el tema del e-mail debe poner CONCURSO TÚNICA.

 Son duelos individuales por lo que el que manda el correo sólo se inscribe a sí mismo. Cada concursante debe mandar su propio e-mail de inscripción. En un mismo correo no pueden haber dos o más inscripciones. En caso de que en un mismo correo vayan varias inscripciones, se desestimará dicho correo.
 Puede concursar todo el que lo desee. En caso de que se inscriba un menor de edad EN TODO CASO debe acudir al programa acompañado por un tutor (padre, madre o persona autorizada debidamente).
 En el momento de acudir al concurso, el participante debe presentar el DNI para acreditar que es la persona que se inscribió en su día.

5. PLAZO INSCRIPCIÓN. El plazo de inscripción es desde el 13 de octubre a las 20:30 horas hasta el 9 de noviembre a las 21:00 horas.

 Se podrán apuntar cuantos quieran en la fecha límite señalada hasta un máximo de 32 participantes, los cuales se escogerán por riguroso orden de llegada del e-mail.

 El 10 de noviembre anunciaremos el nombre de los participantes. En caso de que se lleguen a los 32 concursantes, que es el número límite, antes del 9 de noviembre, se comunicará en el programa correspondiente y en el Facebook del programa.

 A partir del concursante número 33, quedarán en una lista de reserva por si falla alguno de los 32 primeros inscritos.

6. LUGAR. El concurso tendrá lugar en el estudio de SFC Radio, sito en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, durante la emisión en directo del programa “Gólgota” que se emite todos los jueves de 20:30 horas a 22:30 horas.

7. FECHAS DEL CONCURSO:

 El 17 de noviembre participarán los primeros 16 concursantes inscritos, de los que saldrán 8 ganadores que pasarán a la siguiente ronda.
 El 24 de noviembre participarán los otros 16 concursantes inscritos, de los que saldrán otros 8 ganadores que pasarán a la siguiente ronda.
 El 1 de diciembre serán los octavos de final (los 16 participantes, que resultaron ganadores de los dos programas anteriores, de los que saldrán 8 ganadores para la siguiente ronda)
 El 12 enero serán los cuartos de final y semifinales (los 8 participantes, que resultaron ganadores del programa del 1 de diciembre, de los que saldrán 4 ganadores que pasarán a las semifinales que también se disputarán este día, saliendo ya los dos finalistas)
 El 19 de Enero Final

8. REQUISITO. Para participar es necesario pertenecer a una hermandad de penitencia ya que el ganador final, que se llevará una túnica de su hermandad, que se realizará en la Casa del Nazareno, debe acreditar, a través de recibo de pago, que pertenece a la hermandad de la cual está solicitando la túnica. El ganador EN NINGÚN CASO puede hacerse con una túnica que no sea de su propia hermandad.

9. En caso de dudas, siempre prevalecerá la decisión tomada por los miembros de la dirección de Gólgota.

10. Inscribirse para este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

(Fotos by Programa "Gólgota"&Sevilla FC Radio)

jueves, 28 de julio de 2011

QUERIDO JUAN ARZA


Aunque tarde, no me resisto, por su belleza, a colgar este artículo en mi blog, dedicado a uno de los mitos del futbol sevillano y sevillista como fue Juan Arza. Para quitarse el sombrero ante el soberbio texto de Antonio Barbeíto, uno que por sus poros transpira sevillismo.

¿Tú qué sabes, si tú no has visto jugar a Juanito Arza? La cogía, se regateaba hasta al del marcador, y se iba tan niño y tan chulo y se entretenía en contarle los nudos a la red… Y yo no lo vi, Juan, yo no lo vi. Tú fuiste siempre un relato en la voz de mis cercanos, un eterno en las jugadas eternas que relataban los hombres que alguna vez te vieron. Tú no estabas en aquellos primeros álbumes donde mi niñez soñó con ver todo el fútbol en el «Sánchez-Pizjuán». Yo no lo vi, Juan. Pepe Castro, nuestro querido vicepresidente, siempre que me ve me saluda con aquella frase del pregón del centenario del Sevilla: «Y yo no lo vi, no lo vi». No, no te vi, Juan. Tú estabas en las vitrinas de la gloria terrenal y deportiva y yo no alcanzaba a esas vitrinas.

Mi padre me hablaba de ti, de tus tardes gloriosas, como me hablaba de alguna noche mágica de Pepe Marchena. Y yo trataba de imaginarte mimando el balón por el interior derecho de la yerba, como quien enseña a andar a su primer hijo. Por eso, cuando alguien se ponía a hablar de fútbol alabando las excelencias de algún chaval que jugara bonito, la respuesta era siempre la misma: «Tú no viste jugar a Juanito Arza». No, no te vi, Juan, yo no lo vi, digo aquel milagro tuyo con el balón en los pies. Quizá por eso, cuando te conocí, te buscaba para sentirte cerca y hablarte de quienes me hablaban de ti. Ya no estaba vivo mi padre, para haber presumido ante él de conocer a Juanito Arza y de tener fotografías con él, como las tengo, o aquel abrazo en el Lope de Vega aquel octubre del centenario. Vimos juntos algunos partidos de fútbol, y tú, tan prudente, jamás reseñabas lo negativo. Una tarde de fútbol te pregunté: «¿Hay algún futbolista del Sevilla de ahora que pueda recordarme al diablo que fuiste en el césped, Juan?» Me costó trabajo sacarte un nombre, pero al final lo dijiste, bajito, como si fueras a ofender a alguien con decirlo: «Quizá… Jesús Navas».

Guardo un abrazo sevillista —todavía tú con las heridas frescas de una caída— impagable. Fue en el antepalco. Allí hablaba con Antonio Valero y Manolo Ruiz Sosa. Llegaste tú, te uniste al grupo, y en un momento abrí los brazos para abrazaros a los tres al mismo tiempo, y sentí, Juan, como si hubiese abrazado al más cálido y humano escudo del Sevilla. Se nos fue por la banda, camino del último vestuario, Manolo Ruiz Sosa, con la promesa de un arroz en Coria. Y ahora, ayer, te vas y enlutas el blancor creciente del sevillismo. Y yo no quiero verlo, querido Juan; no quiero saber que te has ido a decirle a Dios cómo se juega al fútbol.

(Texto by Antonio Barbeito&ABC de Sevilla)